Qué significan las terminaciones y reintegros en la Lotería Nacional

Qué significan las terminaciones y reintegros en la Lotería Nacional

Cuando hablamos de terminaciones en la Lotería Nacional, nos referimos a una forma muy popular de obtener premios menores, pero frecuentes, dentro del sistema de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado. Básicamente, consiste en que tu número coincida, parcial o totalmente, con los últimos dígitos del número ganador del primer premio.

Las terminaciones pueden referirse a uno, dos o incluso tres últimos dígitos del número premiado. Por ejemplo, si el primer premio de un sorteo termina en “85” y tu número también, estás ganando un premio por terminación de dos cifras. Esta lógica aplica para muchas combinaciones y es una forma en la que miles de jugadores recuperan parte o todo lo jugado, incluso sin tener el número completo.

Desde nuestra experiencia en La Diecisuerte, la Administración de Loterías nº 17 de Valencia, notamos que muchos de nuestros clientes celebran cada vez que aciertan una terminación, porque eso significa recuperar algo, o incluso ganar más de lo invertido. ¡Es un empujoncito de suerte que siempre alegra!

Además, existe una percepción positiva asociada a estas terminaciones. Muchas personas nos comentan que sentirse “cerca del premio” al acertar las últimas cifras les da confianza para seguir jugando. Y, sinceramente, después de más de 90 años repartiendo ilusión en Valencia, lo vemos como una pequeña recompensa por creer, por participar y por mantener viva la tradición.

 

El reintegro en la Lotería Nacional: definición y funcionamiento

El reintegro en la Lotería Nacional es uno de los conceptos más queridos y al mismo tiempo menos comprendidos por los jugadores casuales. Su función es bastante sencilla: si el último dígito de tu número coincide con el último dígito del número ganador del primer premio, recuperas el importe jugado en ese décimo.

Por ejemplo, si el primer premio del sorteo es el 45917, el reintegro corresponde al número “7”. Todos los décimos que terminen en “7” recibirán el valor total jugado. Si jugaste 20€, recuperas esos 20€. No ganas más, pero tampoco pierdes.

Desde la web y el punto físico de La Diecisuerte, muchos usuarios nos escriben preguntando: “He acertado el reintegro, ¿eso significa que gané?” Y nuestra respuesta siempre es la misma: sí, ganaste lo jugado. Es como si el sorteo te lo devolviera en forma de confianza renovada.

Una de las ventajas que tenemos en La Diecisuerte es que los jugadores pueden comprobar directamente desde nuestra plataforma si han acertado el reintegro, sin tener que desplazarse. Y eso les da tranquilidad. Saben que incluso si no han ganado un gran premio, el reintegro salva la inversión.

No está mal recordarlo: el reintegro solo aplica al último dígito y solo se devuelve el importe jugado en ese décimo, no más. Es decir, no es un premio multiplicador, pero sí una especie de “seguro” que te mantiene en juego sin pérdidas.

 

Diferencias clave entre terminación, reintegro y pedrea

Muchas veces nuestros clientes confunden estos tres conceptos: terminación, reintegro y pedrea. Aunque todos implican premios menores, tienen características muy diferentes y conviene tenerlas claras.

La terminación, como explicamos antes, se refiere a coincidir los últimos dos o tres dígitos del número premiado. La recompensa depende de cuántas cifras coincidan. Cuantas más cifras aciertes, mayor será el premio.

El reintegro, en cambio, se basa únicamente en el último dígito del número del primer premio. Si lo aciertas, recuperas exactamente lo jugado, ni más ni menos.

Y luego está la pedrea, que es una categoría propia de la Lotería de Navidad. En este caso, se reparten muchos premios menores (normalmente de 1000€ por serie, o 100€ por décimo) a números específicos, que se cantan durante el sorteo. Son números elegidos al azar, sin tener que coincidir ni parcial ni totalmente con el premio gordo.

Desde La Diecisuerte, solemos explicar este trío de conceptos con una analogía sencilla: el reintegro es el premio por acercarte, la terminación es por rozarlo y la pedrea es por ser parte del sorteo, aunque tu número esté lejos del gran premio.

Es importante que quienes juegan con frecuencia aprendan a diferenciar estas categorías, ya que cada una tiene su forma de cobrar y su significado dentro del sorteo. En nuestra administración, nos aseguramos de guiar a cada persona que viene con un boleto en la mano para ayudarle a entender exactamente qué ha ganado.

 

Qué premios otorgan las terminaciones y reintegros

Vamos al detalle: ¿cuánto se gana realmente con una terminación o un reintegro?

Los premios por terminación pueden variar según el tipo de sorteo (ordinario, del Jueves, del Sábado, especial, Navidad, etc.). Sin embargo, hay una estructura común que se repite:

  • Coincidir las 2 últimas cifras del primer premio suele estar premiado con unos 120€ por décimo.
  • Coincidir las 3 últimas cifras puede elevar el premio hasta los 500€ o más.

En cuanto al reintegro, la cantidad es fija: recuperas el valor jugado. Si tu décimo costó 3€, 6€, 12€ o 20€, eso es lo que recibes si aciertas el último dígito del primer premio.

Muchas personas que compran sus décimos a través de nuestra web en La Diecisuerte nos preguntan si el reintegro se cobra automáticamente, y la respuesta es sí. Si juegas online, el sistema te notifica el premio y lo abona a tu cuenta de usuario. Si lo hiciste presencial, basta con acercarte a la administración con el boleto y reclamarlo.

Una aclaración clave que hacemos mucho en nuestra tienda es que la terminación y el reintegro pueden coincidir en el mismo boleto, pero no se suman. Solo se cobra el premio mayor aplicable. Por ejemplo, si tu número coincide en las dos últimas cifras, ya incluye implícitamente el reintegro.

 

Ejemplos prácticos: ¿cuándo ganas con una terminación o reintegro?

Vamos a ver algunos ejemplos reales y prácticos que ilustramos habitualmente en La Diecisuerte, tanto en tienda como en redes sociales, para ayudar a los jugadores a identificar qué han ganado.

Ejemplo 1 – Reintegro ganado:
Número premiado con el primer premio: 40567
Tu número: 89267
Coincide el “7” final.
Resultado: cobras el reintegro. Recuperas el importe jugado.

Ejemplo 2 – Terminación de dos cifras:
Número ganador: 93245
Tu número: 65445
Coincide “45”.
Resultado: premio por terminación de dos cifras, habitualmente entre 100€ y 120€ por décimo.

Ejemplo 3 – Nada ganado:
Número premiado: 12018
Tu número: 78129
No coincide ningún dígito final.
Resultado: sin premio.

Ejemplo 4 – Doble coincidencia:
Número premiado: 57892
Tu número: 39892
Coinciden las dos últimas cifras “92” y también el reintegro “2”.
Resultado: se cobra únicamente el premio de terminación, que es superior.

Estos ejemplos ayudan a visualizar mejor cómo se aplican los premios por terminación y reintegro, y por qué son importantes. En nuestra experiencia, este tipo de claridad evita decepciones y también crea entusiasmo, porque hay más oportunidades de premio de lo que la mayoría imagina.

 

¿Cuándo se aplican las terminaciones y los reintegros en los distintos sorteos?

En La Diecisuerte, solemos explicar que las terminaciones y los reintegros son universales, pero su aplicación puede variar ligeramente dependiendo del tipo de sorteo:

  • Lotería Nacional del Jueves y del Sábado:
    Siempre hay 1 reintegro correspondiente al último dígito del primer premio. Además, se premian varias terminaciones, en algunos casos de 2 o 3 cifras.
  • Sorteos extraordinarios (como el Sorteo del Niño o el de Verano):
    Aquí se incrementa la cantidad y variedad de terminaciones premiadas. A veces incluso hay reintegros múltiples, como 2 o 3 números distintos que recuperan lo jugado.
  • Lotería de Navidad:
    Es el más complejo. Incluye reintegro, terminaciones de hasta 3 cifras, y además la pedrea y otros premios especiales. Aquí es donde más dudas surgen, y donde más consultas recibimos en La Diecisuerte.

Sea cual sea el sorteo, siempre insistimos en que leer bien la lista de premios y consultar los boletos es esencial. Por eso, desde nuestra página web ofrecemos un sistema de comprobación inmediata. Solo introduces tu número y te decimos si ganaste por reintegro, terminación o más.

 

Cómo cobrar un premio por terminación o reintegro

Esta es una de las preguntas que más recibimos: ¿cómo cobro un premio por terminación o reintegro? Aquí te explicamos el paso a paso, con base en lo que gestionamos a diario en La Diecisuerte.

Si compraste el décimo en nuestra administración física:

  1. Acude con tu décimo en buen estado.
  2. El personal verificará el premio en el sistema oficial.
  3. Si el premio es inferior a 2.000€, se te paga en caja directamente.
  4. Si el premio supera esa cifra, se te explica cómo cobrarlo en entidades bancarias autorizadas.

Si compraste online a través de nuestra web:

  1. Te notificamos automáticamente por correo y en tu cuenta si has ganado.
  2. El dinero del premio se abona directamente a tu saldo de usuario.
  3. Desde ahí, puedes transferirlo a tu cuenta bancaria o reinvertirlo.

Muchos clientes valoran positivamente esta automatización. Como comentamos antes, una de las fortalezas de La Diecisuerte es que puedes participar en todos los juegos del Estado sin moverte de casa, y también cobrar tus premios sin complicaciones.

Por supuesto, todos los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente. A día de hoy, los premios inferiores a 40.000€ están exentos de impuestos, lo cual incluye todos los reintegros y casi todas las terminaciones.

 

Opinión y experiencia desde dentro, cómo lo vive una administración oficial

Desde que abrimos nuestras puertas en 1930, en La Diecisuerte, ubicada en Calle Cervantes nº 2, hemos vivido miles de sorteos, alegrías compartidas, premios inesperados y celebraciones únicas. Y si algo hemos aprendido es que los pequeños premios como las terminaciones y los reintegros son tan importantes como los grandes.

¿Por qué? Porque mantienen viva la ilusión. Porque generan confianza. Porque son la prueba de que la suerte puede estar más cerca de lo que uno cree.

Además, damos un paso más ofreciendo la personalización de productos para asociaciones, algo que nos ha permitido conectar con clubes, ONGs y entidades de toda la Comunidad Valenciana. Desde camisetas con los números hasta décimos temáticos, hacemos que jugar sea una experiencia colectiva, emocional y cercana.

Pero sobre todo, valoramos poder ofrecer una plataforma digital que permite jugar, comprobar y cobrar sin desplazamientos. Con tecnología moderna y respaldo oficial, garantizamos una relación directa con la Agencia de Loterías y Apuestas del Estado.