Cómo declarar a Hacienda un premio de lotería

Cómo declarar a Hacienda un premio de lotería

Si te ha tocado la lotería, primero que nada: ¡enhorabuena! Sabemos que recibir un premio es una emoción única, pero como bien decimos en La Diecisuerte, «la suerte trae alegría… y también trámites». Porque sí, Hacienda también quiere su parte del pastel. Muchos clientes que nos visitan en nuestra administración en la Calle Cervantes nº 2 en Valencia nos preguntan lo mismo: ¿cómo tengo que declarar el premio? ¿Cuánto se queda Hacienda? Y eso es justo lo que vamos a explicarte en este artículo, desde nuestra experiencia diaria, sin tecnicismos y con total claridad.

Ganar un premio de la Lotería Nacional, la Primitiva, el Euromillones o cualquier otro juego oficial del Estado implica, automáticamente, una retención fiscal. Pero tranquilo: ese descuento se aplica en el momento del cobro, lo que significa que no tendrás que hacer ningún pago extra por tu cuenta. Aun así, debes incluirlo en tu declaración de la renta, porque aunque ya se haya aplicado la retención correspondiente, Hacienda quiere saber que lo has cobrado.

Desde nuestra web, que está conectada directamente con Loterías y Apuestas del Estado, puedes comprobar tus boletos y realizar todas tus gestiones. No importa si juegas en persona o por internet, si el premio supera los 40.000 euros, una parte irá directamente a las arcas del Estado. A lo largo de este artículo, vamos a contarte todo lo que debes tener en cuenta.

 

¿Cuánto se lleva Hacienda de tu premio? Retención y mínimo exento

La pregunta del millón: ¿qué porcentaje se queda Hacienda de un premio de lotería? Desde enero de 2020, los primeros 40.000 euros de cualquier premio de lotería están exentos de impuestos. Esto significa que si has ganado un premio menor a esa cantidad, puedes estar tranquilo: es íntegramente para ti.

Pero si tu premio supera ese umbral, lo que exceda esos 40.000 euros estará sujeto a un 20% de retención. Esta retención se aplica automáticamente cuando cobras el premio, por lo que no recibirás el total, sino el importe ya reducido.

Te lo ponemos con un ejemplo claro que solemos dar en nuestra administración:

  • Si ganas 100.000 euros, los primeros 40.000 están exentos.
  • De los 60.000 restantes, Hacienda se lleva el 20%, es decir, 12.000 euros.
  • En tu cuenta, verás ingresar 88.000 euros.

Así de sencillo, y sin sustos. Esto aplica a todos los premios de Loterías y Apuestas del Estado, ONCE, Cruz Roja y similares. Si compras tu boleto en nuestra web, el sistema ya te informará del importe neto a cobrar, así que no hay margen para dudas.

Por cierto, si ganas menos de 40.000 euros, ni siquiera tienes que incluirlo en la renta. Pero si lo superas, sigue leyendo.

 

¿Cómo declarar un premio de lotería en la renta paso a paso?

Muchos jugadores nos preguntan: “¿si ya me han retenido, tengo que hacer algo más?”. Y la respuesta es que sí: debes declarar el premio en tu IRPF, aunque no tengas que pagar más.

Los premios de lotería no tributan como rendimiento del trabajo ni de actividades económicas, sino como un gravamen especial. Esa categoría específica se aplica una sola vez (con la retención del 20%), y aunque ya esté descontada, tienes que reflejar el premio en tu declaración anual.

El proceso es sencillo:

  1. Accede al borrador de la declaración de la renta en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
  2. En el apartado de rentas sujetas al gravamen especial, encontrarás una casilla específica para estos premios.
  3. Introduce el importe bruto del premio (antes de la retención).
  4. El sistema calculará automáticamente la parte exenta y la retención aplicada.

Desde La Diecisuerte, siempre recomendamos guardar el justificante del premio, tanto si lo has cobrado en una entidad financiera como si ha sido directamente online. Estos documentos te servirán en caso de revisión.

Un detalle importante que solemos aclarar: el premio no se suma a tu base imponible general, por lo tanto no afecta a tu tipo impositivo ni hace que pagues más por otras rentas.

 

Gravamen especial sobre premios de Loterías y Apuestas del Estado

El llamado gravamen especial sobre premios es el marco legal bajo el cual Hacienda regula estos cobros. Se trata de un impuesto único del 20% sobre la parte del premio que excede el mínimo exento, que en la actualidad es de 40.000 euros.

Este gravamen:

  • Solo se aplica a premios organizados por entidades públicas o autorizadas (Lotería Nacional, ONCE, etc.).
  • Es retenido automáticamente por la entidad pagadora.
  • No genera obligación adicional de pago, pero sí debe ser incluido en la declaración anual del IRPF.

En nuestra experiencia como administración de lotería con casi un siglo de historia, este es uno de los puntos que más dudas genera. Pero no hay por qué complicarse: si compras tu billete en La Diecisuerte, te ayudamos a entender cuánto cobrarás neto y te recordamos que conserves todos los justificantes para declarar correctamente.

Si tienes varios premios a lo largo del año, cada uno se analiza por separado respecto al mínimo exento. Es decir, no se acumulan. Así que puedes recibir varios premios menores a 40.000 euros sin preocuparte por este impuesto.

 

¿Qué pasa si compartes el décimo con amigos o familiares?

Una situación muy común, especialmente en navidad, es compartir décimos. En nuestra administración lo vemos todos los años: una peña familiar, compañeros de trabajo, asociaciones deportivas… Todos compran juntos un billete esperando repartir la suerte.

Ahora bien, si ese décimo resulta premiado, cada uno debe declarar su parte proporcional del premio. Para evitar problemas, Hacienda recomienda:

  • Que la persona que cobre el premio declare que lo hace en nombre de varios, aportando los datos personales y bancarios de cada beneficiario.
  • Que se realicen los ingresos bancarios a cada uno desde la entidad pagadora, en lugar de transferencias personales posteriores, que pueden generar sospechas de donación.

Desde La Diecisuerte siempre recomendamos dejar constancia por escrito del acuerdo de reparto antes del sorteo, con firmas si es posible. De esa forma, en caso de cobro, todo está claro.

Es muy importante declarar bien desde el principio, porque si se cobra el premio entero a una sola persona y luego reparte el dinero, Hacienda puede considerar que se han producido donaciones, y eso sí conlleva impuestos adicionales.

 

Declarar premios desde el extranjero o como no residente

En algunas ocasiones, los boletos premiados pertenecen a personas que no residen fiscalmente en España. También tenemos muchos clientes online que juegan desde fuera del país. En estos casos, el tratamiento fiscal varía ligeramente.

  • Los no residentes están sujetos al Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).
  • También se les aplica el gravamen especial del 20%, sobre lo que supere los 40.000 euros.
  • Es la entidad pagadora quien retiene este impuesto, así que el cobro neto ya viene descontado.

En cualquier caso, es necesario declarar el premio en el país de residencia, y dependiendo del convenio de doble imposición vigente entre España y ese país, podrá solicitarse la devolución o compensación del impuesto pagado aquí.

Desde La Diecisuerte atendemos con frecuencia a jugadores que han comprado desde fuera. Gracias a nuestra plataforma online, conectada con la red oficial de Loterías y Apuestas del Estado, podemos facilitar todo el proceso, desde el pago hasta la tramitación fiscal, sin que el cliente tenga que desplazarse físicamente.

 

Recomendaciones desde La Diecisuerte para no tener problemas con Hacienda

Después de tantos años repartiendo suerte, sabemos que los premios no solo traen felicidad, sino también un poco de burocracia. Por eso, desde nuestra experiencia en La Diecisuerte, te damos algunos consejos prácticos:

  • Guarda todos los justificantes del premio: resguardo de pago, número del boleto, fecha del sorteo, etc.
  • Si compartiste el décimo, ten por escrito el reparto acordado, incluso con una fotocopia del boleto firmada por todos.
  • Consulta con un asesor fiscal si tu caso es especial (por ejemplo, si estás en el extranjero, si el premio lo cobras a través de una empresa, etc.).
  • Declara el premio en tu renta, aunque ya tenga aplicada la retención, para evitar problemas futuros.
  • Juega siempre en puntos oficiales como nuestra administración o nuestra web, para que todo esté perfectamente documentado.

Y sobre todo, si tienes dudas, pregunta. En nuestra oficina o a través de nuestro canal online estamos siempre encantados de ayudarte.

 

Dudas frecuentes sobre declarar premios de lotería

¿Si gano menos de 40.000 euros tengo que declarar el premio?
No. Está exento de impuestos y no tienes que incluirlo en la renta.

¿Qué pasa si compro el boleto por internet?
Exactamente lo mismo. Siempre que sea un punto oficial, como nuestra web, el tratamiento es idéntico.

¿Puedo ceder el premio a un familiar?
Sí, pero eso se considera una donación, y conlleva otro tipo de impuestos.

¿Y si me lo ingresan a mí y yo luego reparto el dinero?
Cuidado: eso puede ser considerado donación encubierta. Mejor que el reparto lo haga directamente la entidad pagadora.

¿Cómo sabe Hacienda que he ganado?
Porque todos los premios de más de 2.000 euros se pagan a través de entidades oficiales, que comunican automáticamente el premio a Hacienda.